Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Deliberación ciudadana europea sobre la transición ecológica
Hacia un Pacto Europeo para el Futuro - Trazando los próximos pasos de nuestra transición ecológica
Acerca de este proceso
Una oportunidad única para deliberar con otros sobre la futura dirección de la transición ecológica en Europa, participando en diferentes grupos temáticos como la transformación del sistema alimentario y energético, el cambio de nuestra economía y la protección de la biodiversidad.
Documentos relacionados
El siguiente elemento es un mapa que presenta los componentes de esta página como puntos en el mapa. El elemento se puede utilizar con un lector de pantalla pero puede ser difícil de entender.
Saltar el mapa
Compartir