Género y pobreza energética
La pobreza energética se refiere a la incapacidad de los hogares para permitirse servicios energéticos adecuados para calefacción, refrigeración, iluminación y otras necesidades esenciales. Esta cuestión se entrecruza con la dinámica de género, ya que las mujeres, los hombres y las personas con diversidad de género pueden experimentar la pobreza energética de forma diferente en función de factores como los ingresos, las condiciones de la vivienda y las responsabilidades de cuidado. Comprender las dimensiones de género de la pobreza energética es crucial para desarrollar políticas e intervenciones específicas que aborden las necesidades únicas de todas las personas y comunidades afectadas dentro de la UE.
La pobreza energética es una cuestión de género.
Compartir